Condominio Las Torres Apartamento 4-E Sur 3 Calle Isleta
Bayamón, PR 00959
Teléfono: (787) 798-2173
Correo electrónico:consejeriaprofesionalpr@gmail.com
ASOCIACIÓN PUERTORRIQUEÑA
DE CONSEJERÍ A PROFESIONAL
La Asociación Puertorriqueña de Consejería Profesional (APCP) es una organización sin fines de lucro rama de la American Counseling Association (ACA). Desde el 1978 es la organización líder que agrupa a consejeros y consejeras profesionales en Puerto Rico. La APCP es proveedor de la Nacional Board for Certified Counselors (NBCC) y del Departamento de Salud de Puerto Rico.
¿Cuáles son sus propósitos?
- El desarrollo integral del ser humano.
- El desarrollo profesional de sus socios.
- La promoción y enaltecimiento de los servicios de consejería profesional en Puerto Rico.
- Promover la excelencia en la práctica de la consejería.
¿Cuál es el proceso para ser socio?
Cualquier persona que cumpla con los requisitos y desee ser socio de la Asociación debe someter:
- Solicitud dirigida al Comité de Socios
- Evidencia de grado académico o certificación de estudios
- Cuota de Inscripción
Una persona se convertirá en socio de la Asociación al recibir la recomendación favorable y haber pagado la cuota.
Categoría de Socios
- Socio Regular - $45.00
- Socio Estudiante -$36.00
-Socio jubilado - $36.00
Beneficios
-
Participar en la convención anual, talleres, conferencias y otras actividades de desarrollo profesional auspiciados por la Asociación.
-
Recibir la Revista Profesional.
-
Recibir el Boletín Informativo PRESENCIA.
-
Participar como miembro activo, con voz y voto, en la Asamblea Anual de Socios.
Socios/as
Podrán ser socios todos los estudiantes de consejería y los profesionales en el campo de la consejería con un grado mínimo de Maestría o Doctorado en el área de Orientación y Consejería de una institución acreditada por el Consejo de Educación de Puerto Rico (CEPR), o de una institución cuyo grado sea válido por el CEPR, que incluya una práctica o internado, y cursos cuyo contenido cubra un mínimo de ocho (8) de las siguientes diez áreas de conocimiento teórico:
-
Fundamentos teóricos de la consejería
-
El proceso de ayuda
-
Desarrollo humano y comportamiento disfuncional
-
Desarrollo ocupacional
-
Proceso de consejería grupal
-
Medición y evaluación
-
Fundamentos sociales y culturales
-
Teoría y práctica de la investigación
-
Asuntos éticos y legales
-
Consultoría
Membresía
También puede contactarnos a través del siguiente formulario:
Para más información contacta nuestras oficinas administrativas:
Lunes a jueves:
9:00 a.m. - 5:00 p.m.
(787) 798 - 2173